Las cuevas de Mallorca están entre los tesoros naturales más impresionantes de la isla. Pero una pregunta vuelve una y otra vez entre los viajeros: ¿visitar las Cuevas del Drach o las Cuevas de Artà?
Aunque las primeras son mundialmente conocidas, las segundas ofrecen una experiencia mucho más auténtica, tranquila y cercana a la naturaleza. En este artículo te ayudamos a elegir, con total honestidad, según el tipo de experiencia que busques.

Artà: una joya preservada entre el mar y la montaña

Cuevas de Artà

Situado en el noreste de Mallorca, Artà es un encantador pueblo rodeado de colinas verdes y una costa salvaje. Lejos de las multitudes, ha sabido conservar su esencia: calles empedradas, mercado tradicional, artesanos locales y un ritmo de vida pausado.
A pocos kilómetros del centro se encuentran las Cuevas de Artà, situadas en un acantilado con vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Este lugar único ha fascinado a visitantes durante siglos. Se entra como en una catedral natural, donde las estalactitas y estalagmitas forman un escenario impresionante.

La experiencia comienza incluso antes de la visita: recorriendo la carretera panorámica, se divisa el brillo del mar antes de descender hacia la entrada excavada en la roca. Una brisa salada, el sonido de las olas… y luego, el silencio total.
Dentro, la visita se realiza en grupos reducidos, sin prisas. El guía comparte la historia geológica del lugar, las leyendas locales, y deja tiempo para observar con calma. Las Cuevas de Artà sorprenden por su tamaño monumental y su iluminación sutil, que realza la belleza natural del entorno sin alterarla.

👉 Descubre nuestra excursión completa Artà & Capdepera y explora las Cuevas de Artà en un entorno premium, acompañado por nuestros apasionados “Amigos” locales.

Cuevas del Drach: espectaculares, pero muy concurridas

Cuevas del Drach

En la costa este, en Porto Cristo, se encuentran las famosas Cuevas del Drach, el sitio subterráneo más visitado de Mallorca. Su fama se debe sobre todo al Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, donde los músicos interpretan un breve concierto clásico en barca.
No hay duda: el lugar es impresionante. Sin embargo, la gran afluencia (cientos de visitantes por hora) puede restar encanto a la experiencia. Las visitas se realizan en grupos numerosos, a horarios fijos, y las colas se alargan durante el verano.

Para una primera visita a Mallorca, puede ser una parada “clásica”. Pero si lo que buscas es una experiencia más íntima, natural y sin multitudes, las Cuevas de Artà son sin duda la mejor alternativa.

Cuevas de Artà vs Cuevas del Drach: las diferencias clave

Criterio

Cuevas de Artà

Cuevas del Drach

Ubicación

Noreste (cerca de Capdepera)

Sureste (Porto Cristo)

Ambiente

Salvaje, silencioso, preservado

Turístico, animado

Afluencia

Grupos reducidos, ritmo tranquilo

200–300 personas por sesión

Experiencia

Contemplativa, natural

Espectacular, organizada

Vistas al mar

Sí, panorámica única

No, totalmente subterránea

Duración

Aproximadamente 45 min

Aproximadamente 1 h

Acceso

Fácil desde Artà

Muy concurrido

Fotografia

Permitida

Prohibida durante la visita

✨ En resumen: las Cuevas de Artà ofrecen una experiencia más libre, relajada y auténtica, ideal para los viajeros curiosos y los amantes de la naturaleza.

¿Por qué elegir Artà para una experiencia auténtica?

  1. Una visita fluida, lejos de las multitudes

A diferencia de las Cuevas del Drach, aquí no hay colas interminables ni grupos masivos. La visita se hace en grupos pequeños, lo que favorece

  1. Una dimensión natural y emocional

Las Cuevas de Artà se abren directamente al mar. Se siente el aire fresco del Mediterráneo, la humedad de la piedra y el sonido constante de las gotas cayendo. Es una experiencia sensorial única.

  1. Autenticidad preservada

La iluminación resalta las formas naturales sin distorsionarlas. Te sientes explorador, no turista.

  1. Un patrimonio vivo

Restos arqueológicos demuestran que las cuevas ya servían de refugio en la prehistoria. Un lugar que une naturaleza e historia.

  1. Gestión sostenible

Las Cuevas de Artà limitan el número de visitantes diarios para proteger el entorno. Este equilibrio entre turismo y preservación las convierte en un lugar excepcional.

Excursión Artà & Capdepera: el equilibrio perfecto entre cultura y naturaleza

Para disfrutar plenamente de esta experiencia, Évasion Authentic ofrece una excursión premium de un día completo: Artà & Capdepera.
Esta experiencia incluye:

  • Visita guiada a las Cuevas de Artà,
  • Descubrimiento del castillo medieval de Capdepera, con vistas impresionantes a Menorca,
  • Paseo por el centro histórico de Artà, con talleres de artesanía y cafés con encanto,
  • Traslado de ida y vuelta desde tu alojamiento,
  • Y la cálida compañía de un Amigos local, que habla tu idioma (francés, español, inglés o alemán).

Duración: 8h
Grupo reducido: máximo 8 personas
Idiomas disponibles: FR, ES, EN, DE
Precio: 109€ por persona

👉 Reserva tu excursión premium Artà & Capdepera y descubre la Mallorca más auténtica.

Consejos prácticos para visitar Artà y sus cuevas

  • Acceso: a 10 minutos de Artà, 1h15 desde Palma. Aparcamiento gratuito.
  • Duración de la visita: entre 45 y 60 minutos.
  • Temperatura interior: unos 18°C durante todo el año.
  • Qué llevar: calzado cómodo, chaqueta ligera, botella de agua.
  • Mejor horario: por la mañana antes de las 11h, con menos visitantes.
  • Fotografía: permitida sin flash — la luz natural es espectacular.

Artà, la elección del corazón 💚

Las Cuevas del Drach siguen siendo un icono turístico, pero las Cuevas de Artà representan una Mallorca más auténtica, tranquila y emocional.
Aquí, el viaje se vive de otra manera — al ritmo del silencio y de la piedra milenaria. Y si quieres llevar la experiencia más allá, combina naturaleza, cultura y autenticidad con nuestra excursión Artà & Capdepera.

🌿Reserva tu aventura aquí:
👉 Artà & Capdepera – Excursión Premium

FAQ – Cuevas de Artà y Cuevas del Drach

¿Cuál es la diferencia entre las Cuevas de Artà y las Cuevas del Drach?

Las Cuevas del Drach son más famosas y albergan un gran lago subterráneo, pero también son mucho más turísticas. Las Cuevas de Artà, más tranquilas y abiertas al mar, ofrecen una experiencia natural y menos masificada.

Entre 45 y 60 minutos, con salidas regulares durante todo el día.

Sí, por supuesto. El recorrido es seguro y fascinante para los más pequeños, sin pasillos estrechos ni escaleras peligrosas.

En verano es recomendable, especialmente a través de una excursión organizada como Artà & Capdepera, que incluye transporte y guía multilingüe.

Todo el año, aunque la primavera y el otoño ofrecen mejor luz y menos afluencia.

¡Síguenos en Instagram para más descubrimientos sobre los mejores lugares de Mallorca!